lunes, 29 de septiembre de 2008
INSTRUCCIONES PARA SALIR DEL POZO
Lo primero es partir de un axioma fundamental: "es absolutamente necesario tocar fondo", ¿qué quiere decir esto? que, a veces, la única forma de seguir es no seguir, llegar a lo más profundo, dejarse caer, y caer, y caer, darle un portazo al mundo, mandar todo y a todos al diablo, llorar, gritar, putear, porque a veces es preciso perderse para volver a encontrarse, hundirse para salir a flote de nuevo, claro, hay que aclarar que no se trata de tirarsae en la cama seis meses con una montaña de pañuelos empados en lágrimas al lado, éso está bien para la literatura romántica o para las telenovelas mexicanas, pero ésto señores, ésto no es ficción, es la vida real, y debo decirles que a la vida hay que vivirla o, si prefieren, sobrevivirla, no hay otra, como dije arriba, vale tocar fondo pero a despertarse, la vida no para, las estaciones se suceden, las hojas caen y vuelve el verde, pasa el sol, el viento, la lluvia, corre el almanaque, las semanas se vuelven meses y los meses años, pasan los autos, pasa la gente, todo pasa y sigue pasando, así que. después de chocar de frente con la oscuridad, no queda sino seguir a tientas, palpando, adivinando. Y ahora sí, a dejar la cama y darse un pequeño baño de sol, empaparse con su luz unos minutos, luego poner stop a la lista de canciones deprimentes y armar una con las más pilas, subir el volumen, saltar y gritar por toda la casa, abrir el ropero, nada de negro, nada de gris, tampoco blanco, revolver y buscar; rojo, amarillo, naranja, vamos!, mirarse al espejo y transformar esa línea recta que forman los labios en un semicírculo, tomar el impermeable,ponerse a salvo, tomar un vaso, colocar dentro un chorrito de nuestros afectos, de nuestra gente, una pizca de alegría, unas gotitas de buenos momentos, un poquito de sol, nubes, primaveras, vientos, revolver con fuerza hasta que espese, una vez logrado ésto añadir nuestras canciones, una buena peli, una mascota, un buen amigo, la familia, los amores, y, por supuesto, cada quién tendrá su ingrediente secreto. Ahora sí, a beberlo todo y con mucha, mucha azúcar, bueno... yo edulcorante, hasta el fondo y sin dejar una gotita; estamos listos, lo que sigue es abrir la puerta y salir al mundo; y ahí está, todo para vos, esperándote, ¿no te lo vas a perder, verdad?, yo sé que no. Uh, alerta! problema a la vista, no importa es simple, levantá el brazo de manera que éste forme un ángulo recto con el resto del cuerpo, abrí la mano con los cinco dedos apuntando hacia arriba y la palma de frente al problema (o a la persona mala onda) y acto seguido decí: -hoy no, esta vez somos solamente el mundo y yo, y seguí tu camino, primero un paso luego el otro, listo! estás afuera, ¿complicado, no ? sí, pero no imposible, además yo estoy acá, a la vuelta de la esquina, y te espero.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Ni blanco, ni negro
viernes, 19 de septiembre de 2008
A quién me devolvió el tipo de sonrisa que andaba necesitando

jueves, 18 de septiembre de 2008
RESPIRAR
"Los amores cobardes no llegan a amores, ni a historias, se quedan allí, ni el recuerdo los puede salvar..." S.Rodríguez
Y sí, RESPIRAR, más que nunca, más que siempre, RESPIRAR, abrir grande, grande la boca, tragar aire, llenar los pulmones, apretar los dientes y RESPIRAR, y seguir, seguir, seguir... No quedarnos en el camino, no dejar que ganen las medias tintas, los tal vez, los no sé bien... Seguir con la verdad entre las manos, con nuestro valor a flor de piel, seguir por nuestro camino, dando pasos al costado, pasos atrás, pero siempre por nuestro camino, incierto, oscuro, difícil, pero con la frente alta y si se cruzan viejos, 0 nuevos, fantasmas cerrar fuerte los ojos y aferrarnos a todo éso que realmente vale la pena y nuevamente seguir, y nuevamente RESPIRAR... Y ésto? ésto pasará, yo sè que pasará, lo bueno es que hay cosas que no pasan, gente que no pasa, a ustedes, a los que están, a los que me agarran la mano con fuerza, a los que me hacen a un costado cuando el abismo se acerca, a ustedes GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Septiembre 2008
domingo, 14 de septiembre de 2008
Por fin llegó el fin

Y sí, fue necesario que soplara el más terrible de los vientos para que aquella circularidad se transformara en una línea zigzagueante e incierta, "porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra". En nuestro caso tuvimos segundas, terceras, cuartas....
sábado, 6 de septiembre de 2008
ELLA y ÉL
MELINA_ 2004
viernes, 5 de septiembre de 2008
Acá está mi lista de motivos de sobra para seguir (o, como dice la canción, para no cortarse de un tajo las venas)
*mis libros (y los de mis amigos);
*mis tristes canciones y las bien pilas;
*la cerveza con maní;
*las noches en bares; mis noches en bares;
*aquellas largas charlas hasta el amanecer;
*el reprtorio de yepes, y esa voz maravillosa;
* las mañanas con Emi, el mate y las tortillas;
*la comida de mamá (cuando le pone ganas, claro);
*mis noches de mujeres;
*el baile (tremenda catarsis)
*mis enanos;
*MI GENTE, tremendos pilares y fundamental cable a tierra;
*la sonrisa de Agus;
*los pelos al viento de Mariel;
*el cuelgue de Nacho;
*los enojos por nada (o por todo) de Lú;
*mis pelis;
*las locuras de Leo;
*las caminatas a ningún lado;
*las ocurrencias de Nico, que tanto me hacen reir;
*las tardes en la plaza, guitarra incluída;
*los operativos rescate (cuando pinta el bajón);
*los mensajes de mis amigos;
*mi mami y mi otra mami (Patri);
*Mariam, tarde pero segura, siempre incondicional;
*las verdades que todavía no dije;
*las promesas que quedan por cumplir;
*los abrazos de los que me quieren;
*mi familia;
*las charlas de colectivo y las virtuales;
*mi compañera (y , sobre todo, gran amiga) de estudios, aventuras, caminatas, mateadas, huídas, enojos, alegrías, rendidas, histerias, banco, tristezas, viajes; resumiendo, comañera en la vida y en cada paso;
*la casualidad de mi vida (que aun no llega);
*la gente que estoy descubriendo y que me hace tánto bien (Dani por ejemplo);
*el movimiento de las cuatro feministas autoconvocadas, autosuficientes, siempre presentes y dividido en "las pelos al viento" y "las pasos al costado";
*mi chuchu, siempre haciendo lo imposible por sacarme una sonrisa;
*deña Ana, doña María, doña Alicia... y sus tremendas ganas de aprender pese a todo;
*mi compañera en la certeza de que HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA (gracias Lú, no sabés lo importante que sos) ;
*mariels, vieja amiga, nuestras interminables charlas telefónicas, y esa fatalidad que se empeña en unirnos jaja; cuántas historias, toda una vida compartida nena;
*usted también, claro que sí, y ese famoso modo suyo;
*MI MÁ, obvio, sin vos nunca hubiese podido, no sebés cuánto te admiro! ta amo con toda el alma;
*Patri, siempre ahí, firme, agarrándome la mano, te quiero tánto!
*Inesa, no te veo tánto como quisiera pero siempre estás presente, tántos recuerdos en aqulla querida escuela, tu mate, las tortillas, las charlas, la coca light... gracias por todo;
*los domingos en el Eva, compartiendo juegos y la merinda;
Sólo quizás
Enero o febrero de 2008
MELINA
jueves, 4 de septiembre de 2008
Según pasan las horas

Cuando el ruido llama al silencio,
Cuando la realidad reaparece, con más fuerza y más verdadera que nunca,
Y se queda ahí, frente a mí, obligándome a mirarla, a sentirla,
La tristeza nuevamente me invade,
Tristeza que se mezcla con bronca, con melancolía…
Miro la ventana, afuera está lloviendo,
Saco la cabeza en busca del agua purificadora,
Las lágrimas, que descienden lentamente por mi rostro,
Adquieren rapidez al mezclarse con las gotas de lluvia
Y todas se vuelven una y van a dar en el suelo.
Uno a uno se suceden los minutos, y se funden en horas interminables,
Que, a cada instante, se vuelven más perceptibles,
Pues, el estruendoso TIC-TAC retumba imborrable en lo más profundo de mi ser.
TIC-TAC, TIC-TAC, una onomatopeya infinita que se repite sin cesar,
TIC-TAC, TIC-TAC, sólo para recordarme que la realidad es poderosa,
TIC-TAC, TIC-TAC, que el ayer sigue ahí,
TIC-TAC, TIC-TAC, que el pasado es parte de la vida y de quiénes somos,
TIC-TAC, TIC-TAC…
Un escalofrío recorre todo mi cuerpo,
Grito con todas mis fuerzas,
Mi puño cerrado se eleva, firme y seguro,
Y trueca, de un solo golpe, la noche en silencio absoluto
La sonrisa que se dibuja en mi rostro
Intercepta las lágrimas que se pierden en las comisuras,
Entonces cierro los ojos y vuelvo a dormir.
MELINA (diciembre 2007)
Destiempo
Salió de su casa en busca de calor humano, alguien que quisiese escucharlo y con quién pudiese charlar. Miró a todos lados, buscó en todas direcciones, pero no vio a nadie, simplemente miles y miles de personas sin rostros, marchando todas a un mismo tiempo; tiempo que no se correspondía con el suyo. Un grito desgarrado se desprendió de lo más profundo de su ser pero nada pasó, nadie volteó su cabeza, nadie cesó en su andar, nada cambió; como un estruendo que va a dar un país de sordos.
Estaba desesperado, no sabía qué hacer, cómo detener esa maldita realidad que estaba absorbiéndolo, como a todos los demás, atrayéndolo a ese vórtice gigantesco de monotonía, de rutina.
Corre desesperado, le aterra la idea de volverse simplemente una cuadrícula, pasando, de ese modo, a formar parte de aquel interminable ajedrez humano. No quiere pertenecer a ese mundo y llora, llora a la vez que da fuertes alaridos pidiendo auxilio. La gente pasa a su lado pero nadie se detiene, van demasiado preocupados como para notar que, en medio de la ancha vereda, se halla parado un hombre, luchando para no ser como ellos, como todos, como ninguno.
Miles y miles de personas van y vienen a toda velocidad, se trata de pequeños mundos, mundos aislados; él lo nota y la desesperación crece. Mientras tanto, la gente camina y continúa haciéndolo durante horas. Se trata de una operación automática, inconsciente: primero un pie, luego el otro; tan simple como eso. La operación termina para volver a comenzar y repetirse una y otra vez. La mirada siempre al frente. Ninguno sabe lo que sucede a sus costados.
Ya no lo soporta, no puede soportarlo, no quiere soportarlo, su mano derecha, resuelta, se introduce en el interior del saco y busca la pistola. Lentamente y sin perder la calma empieza a sacarla, está seguro de lo que desea, completamente seguro. Eleva la pistola y, cuando ésta se encuentra justo en la sien, aprieta fuertemente el gatillo dejando ver su mejor sonrisa, un hilo de libertad se desprende con el último suspiro y el cuerpo se desploma en el pavimento. Un hombre alto, con sobretodo marrón, sombrero negro, y un pequeño maletín en la mano tropieza con el cuerpo, protesta por aquella porquería que se encuentra en el suelo, obstruyendo el paso y sigue su camino.
Al anochecer, en el noticiero central, un periodista informa que un hombre se quitó la vida en la mañana, en Avenida Vieiras al 700, agregando que se desconoce aun su paradero, lo mismo que los motivos del suicidio। Un hombre alto, con sobretodo marrón, sombrero negro, y un pequeño maletín en la mano exclama -¡qué raro, yo me pasé toda la mañana allí y no vi nada! ¡Pobre hombre, qué lo habrá llevado a tomar una decisión semejante! Es lo que siempre digo,¡cada vez el mundo está peor!
MELINA (agosto 2005)